Óxido de boro

El óxido de boro, en realidad el trióxido de boro, es un compuesto químico formado por dos componentes, el oxígeno y el boro, en la proporción de dos átomos de boro por cada tres de oxígeno. Su fórmula estequiométrica es B_{2}O_{3}.

En condiciones normales de presión y temperatura se encuentra en estado sólido, siendo su apariencia blanquecina. No despide olor (es inodoro).

Forma redes cristalinas que normalmente son amorfas o vítreas seguramente a base de anillos de boroxol.

Modelo de estructura tridimensional y aspecto del trióxido de boro

No existe en la actualidad un modelo que pueda representar su estructura real ya que es sumamente difícil hacer esto para estructuras amorfas. Nos queda el consuelo de que, al menos a altas temperaturas, el trióxido de boro establece redes ordenadas.

Preparación del trióxido del boro

Muchos son los métodos para la obtención del trióxido del boro, o simplemente óxido de boro. Aquí te dejamos unos cuantos:

Por calentamiento del ácido bórico

Al calentar el ácido bórico se va a descomponer en agua y ácido metabórico. El ácido metabórico también va a dar más agua y por fin el esperado trióxido de boro. Aquí está el proceso:

Paso 1

H_{3}BO_{3}\rightarrow HBO_{2}+H_{2}O

Paso 2

2HBO_{2}\rightarrow B_{2}O_{3}+H_{2}O

Por combustión del diborano

Al reaccionar el diborano con O_{2}, uno de los productos de la reacción va a ser el B_{2}O_{3}

2B_{2}H_{6}+3O_{2}\rightarrow 2B_{2}O_{3}+6H_{2}

Añadiendo agua al diborano

El B_{2}O_{3} también va a ser un producto al reaccionar B_{2}H_{6} con H_{2}O

B_{2}H_{6}+3H_{2}O\rightarrow B_{2}O_{3}+6H_{2}

Aplicaciones

Varias son las aplicaciones de este óxido. Veamos algunas de ellas:

  • Disminuye el punto de fusión en la fabricación de esmaltes y vidrios, es decir, es un buen fundente.
  • Es el compuesto ideal de partida cuando queremos sintetizar en el laboratorio otros compuestos químicos en donde el boro es el elemento químico principal.
  • Paso vital en la producción del arseniuro de galio.
  • Catalizador ampliamente usado cuando estamos interesados en sintentizar moléculas orgánicas.

Propiedades físicas del B_{2}O_{3}

  • Es incoloro, inoloro y cristalino a temperatura ambiente.
  • Su masa molar es de 69,62 g/mol.
  • Tiene el punto de fusión a 480º C.
  • El punto de ebullición se da a los 1680º C.
  • Entalpía de formación: -1273 kj/mol
  • Entropía de formación: 54 j/(mol K)

Muchos otros óxidos interesantes

ÓXIDOS
Óxido de plomo (II)
Óxido de cerio (IV)
Óxido de litio
Óxido de plutonio (IV)
Óxido de iridio (IV)
Dióxido de zirconio
Óxido de antimonio (III)
Óxido de nitrógeno (V)
Óxido de niobio (V)
Óxido de grafeno