El óxido de iridio (IV) es un compuesto químico formado por un átomo de iridio y dos átomos de oxígeno. Es también conocido como dióxido de iridio.

A temperatura ambiente se encuentra en estado sólido. Es de color negro cuando está de forma pura mientras que si está hidratado el negro se convierte en azul oscuro.
Obtención
Una de las formas más usadas para obtener dióxido de iridio es quemando iridio. Para ello va a ser necesario hacerlo en presencia de mucho oxígeno y de altas temperaturas (unos 700º C)
La reacción de obtención de óxido de iridio es la siguiente:
Ir+O_{2} \rightarrow IrO_{2}
Un método alternativo es recurriendo a la oxidación del cloruro de iridio (III) con abundante presencia de oxígeno y a una temperatura de 600º C
2IrCl_{3}+2O_{2} \rightarrow 2IrO_{2}+3Cl_{2}
Producción de cristales de óxido de iridio (IV)
Muchas veces es interesante la obtención cristales individuales de dióxido de iridio. Para este fin está el llamado método del transporte de vapor químico, conocido por las iniciales CVT.
Los pasos a seguir son:
Se hace pasar el iridio por una corriente de oxígeno a alta temperatura (unos 1000º C), obteniéndose óxido de iridio (IV) en forma policristalina.
De aquí vamos a poder llegar a tener un óxido de iridio volátil al ser tratado en un horno siguiendo tres etapas de calentamiento. Este es un proceso lento en donde todos los parámetros han de ser muy precisos.
Para que te hagas una idea de la complejidad y el coste del proceso, te diré que se necesitan dos semanas para obtener dos gramos de óxido de iridio (IV) en forma policristalina.
Propiedades físicas
- A temperatura ambiente es sólido.
- La densidad es de 11,7 gramos por centímetro cúbico.
- El punto de fusión está en 1200º C.
- No es soluble en agua.
- La masa molar es de 224,22 g/mol.
Obtención del trióxido de iridio a partir del óxido de iridio (IV)
Uno de los procesos químicos en donde el dióxido de iridio es la materia prima fundamental es el de la obtención del trióxido de iridio. La reacción química de este proceso aquí la tienes:
2IrO_{2}+O_{2}\rightarrow 2IrO_{3}
Usos
El uso más extendido del óxido de iridio (IV) es el de recubimiento de los electrodos usados en el ámbito de la medicina. Nuestro compuesto tiene la cualidad de evitar la corrosión de los electrodos a la vez que disminuye los problemas de alergias e incompatibilidades biológicas.
Más óxidos
ÓXIDOS
Óxido de plomo (II)
Óxido de cerio (IV)
Óxido de boro
Óxido de litio
Dióxido de zirconio
Óxido de antimonio (III)
Óxido de nitrógeno (V)
Óxido de niobio (V)
Óxido de grafeno